Quizás tu hijo esté siendo víctima de acoso en las redes sociales y tú no lo sepas
Publicado de CiberSOS en Ciber Kids · 6 Junio 2023
El acoso en las redes sociales es una forma de violencia que afecta a muchos niños y niñas en el mundo. Se trata de acciones repetidas y deliberadas de intimidación, humillación o amenaza que se realizan a través de Internet, ya sea por medio de mensajes, comentarios, fotos o videos. El acoso en las redes sociales puede tener consecuencias negativas para la salud mental y el bienestar de las víctimas, como ansiedad, depresión, baja autoestima o aislamiento social.
¿Cómo podemos detectar si un niño o una niña está siendo víctima de acoso en las redes sociales?
Aunque no siempre es fácil, existen algunas señales que pueden alertarnos de que algo no va bien. Algunas de estas señales son:
- Se muestra triste, nervioso y temeroso de manera persistente .
- Está especialmente desmotivado para asistir al colegio .
- Deja de utilizar de forma inesperada sus redes sociales .
- Se pasa mucho tiempo investigando en el ordenador con cara de gran tristeza. Además, no permite que nadie este junto a él durante ese tiempo .
- Haber tenido antecedentes de acoso escolar previo .
- Recibe mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería.
- Otros menores le amenazan, le humillan, le provocan o publican fotografías o videos vergonzosos de él o ella en las redes sociales.
- Descubres que otros están difundiendo falsos rumores sobre él o ella, aunque al principio parezcan inocentes.
- Encuentras perfiles o páginas anónimas dedicadas únicamente a difamarle.
- Detectas que alguien ha diseñado un perfil falso de él o ella en alguna red social.
- Se queja de que alguien ha modificado o alterado su propio perfil.
- Tiene cambios en su comportamiento como permanecer callado, dejar de hacer actividades que antes le gustaban sin razón aparente, cierre de cuentas en redes sociales, preocupación, ansiedad e inseguridad .
¿Qué hacer cuando un niño está siendo víctima de acoso en las redes sociales?
Si tu hijo está siendo víctima de acoso en las redes sociales, es importante que sepas cómo actuar para ayudarlo y protegerlo.
- Escucha a tu hijo con atención y apoyo. No lo culpes ni lo juzgues por lo que le está pasando. Hazle saber que no está solo y que puede contar contigo. Reconoce sus sentimientos y valida sus emociones.
- Guarda las pruebas del acoso. Pídele a tu hijo que te muestre los mensajes, las imágenes o los videos que le han enviado o publicado los acosadores. Toma capturas de pantalla o copia los enlaces y guárdalos en un lugar seguro. Estas pruebas pueden servir para denunciar el acoso ante las autoridades o las plataformas digitales.
- Bloquea y elimina a los acosadores. Ayuda a tu hijo a cambiar las configuraciones de privacidad de sus cuentas en las redes sociales, para que solo pueda recibir mensajes o comentarios de personas que conoce y confía. Bloquea y elimina a los usuarios que le han hecho daño o que puedan hacerlo. No respondas ni entres en discusiones con los acosadores, ya que eso puede empeorar la situación.
- Reporta el acoso. Si el acoso se produce en una red social, una plataforma de mensajería o un juego en línea, puedes reportarlo usando las herramientas que ofrecen estos sitios para denunciar el contenido o el comportamiento inapropiado. También puedes contactar con el servicio de atención al cliente o el soporte técnico para pedir ayuda. Si el acoso es grave o persistente, puedes acudir a la policía o a la fiscalía para presentar una denuncia formal.
- Cuéntale a un adulto de confianza. Es importante que informes al colegio, al profesor o al orientador de lo que le está pasando a tu hijo, para que puedan tomar medidas al respecto y apoyarlo en su entorno educativo. También puedes buscar ayuda profesional de un psicólogo, un pedagogo o un trabajador social, si crees que tu hijo necesita más apoyo emocional o terapéutico.
- Fomenta su autoestima y su bienestar. Ayuda a tu hijo a recuperar su confianza y su seguridad después de haber sufrido acoso en las redes sociales. Anímalo a hacer actividades que le gusten y le hagan sentir bien, como practicar deporte, leer, dibujar o tocar un instrumento. Refuerza sus cualidades y sus logros, y recuérdale lo valioso y especial que es. Apóyalo para que mantenga una buena relación con sus amigos y familiares, y para que se aleje de las personas tóxicas o negativas.
"El acoso en las redes sociales es un problema grave que requiere la implicación de toda la sociedad. Debemos educar a los niños y niñas sobre el uso responsable y seguro de Internet, enseñándoles a proteger su intimidad, a respetar a los demás y a no participar ni consentir el acoso. Asimismo, debemos fomentar su autoestima, su empatía y su capacidad crítica. Por último, debemos exigir a las compañías de Internet que adopten medidas efectivas para prevenir y combatir el acoso en sus plataformas, garantizando la seguridad y los derechos de los niños y niñas en el entorno digital.