Si eres de los que responde con un Sí al teléfono, precaución.
Publicado de CiberSOS en Ciber Consejos · 5 Septiembre 2023
En este artículo te voy a explicar detalladamente por qué hay que tener cuidado con contestar sí cuando alguien nos llama por teléfono. Puede parecer una pregunta inocente, pero en realidad puede ser una trampa para obtener nuestra información personal o nuestro consentimiento para algo que no queremos.
¿Qué es el fraude del sí?
El fraude del sí consiste en que un estafador nos llama por teléfono y nos hace una pregunta que parece sencilla, como "¿Me escuchas?" o "¿Eres el titular de la línea?". Si respondemos que sí, el estafador graba nuestra voz y la utiliza para falsificar nuestra identidad o nuestra firma en contratos, compras o servicios que no hemos solicitado.
¿Cómo funciona el fraude del sí?
El estafador puede utilizar nuestra voz grabada de varias formas:
- Para hacerse pasar por nosotros ante otras empresas o entidades y contratar productos o servicios a nuestro nombre, como tarjetas de crédito, seguros, suscripciones, etc.
- Para validar transacciones fraudulentas con nuestra tarjeta de crédito o nuestra cuenta bancaria, ya que algunas entidades utilizan la verificación de voz como método de seguridad.
- Para reclamarnos el pago de facturas o deudas falsas, amenazándonos con acciones legales o con cortarnos el servicio si no pagamos.
- Para extorsionarnos con información sensible o comprometedora que supuestamente tienen sobre nosotros, como fotos, vídeos, mensajes, etc.
¿Cómo evitar el fraude del sí?
Para evitar caer en el fraude del sí, hay que seguir una serie de consejos:
- No contestar a llamadas de números desconocidos o sospechosos. Si es importante, dejarán un mensaje o volverán a llamar.
- No dar información personal o financiera por teléfono a nadie que no hayamos contactado nosotros previamente.
- No responder afirmativamente a preguntas ambiguas o genéricas. Es mejor pedir más detalles sobre quién llama y qué quiere, o directamente colgar.
- Revisar periódicamente nuestros extractos bancarios y nuestras facturas telefónicas para detectar cargos o servicios no autorizados.
- Denunciar cualquier intento de estafa o fraude a las autoridades competentes y a nuestra compañía telefónica.
“Como ves, contestar sí a una llamada puede tener consecuencias muy graves para nuestra seguridad y nuestra economía. Por eso, es mejor ser precavidos y desconfiar de las llamadas desconocidas. Recuerda: tu voz es tu firma, no la regales a nadie.