Mi hija subió fotos desnuda a la red y su vida cambio

Vaya al Contenido

Mi hija subió fotos desnuda a la red y su vida cambio

CiberSOS
Publicado de CiberSOS en Ciber Kids · 23 Agosto 2023
Mi hija subió fotos desnuda a la red y su vida cambió. Pero no para mal, sino para bien. Aprendió de su error y creció como persona. Yo aprendí a comprenderla y a apoyarla mejor. Nos acercamos más y nos queremos más.

Hace unos meses, descubrí que mi hija de 13 años había subido fotos de sí misma desnuda a una red social. Al principio, me quedé en shock y no supe cómo reaccionar. ¿Por qué lo había hecho? ¿Qué consecuencias tendría? ¿Cómo podía ayudarla?

Me senté con ella y la pregunté por qué había tomado esa decisión. Me dijo que lo había hecho por curiosidad, por diversión, por llamar la atención. Que no pensó en las posibles repercusiones. Que no creía que nadie la reconocería. Que se arrepentía de haberlo hecho.

La expliqué que subir fotos desnuda a la red era una acción muy imprudente y peligrosa. Que podía exponerse a chantajes, acosos, burlas, amenazas o incluso delitos. Que podía dañar su reputación, su autoestima, su salud mental o su futuro. Que debía tener más cuidado con lo que compartía en internet.

También la dije que la quería y que estaba dispuesto a apoyarla y aconsejarla. Que no estaba sola y que podía contar conmigo para lo que necesitara. Que podíamos buscar ayuda profesional si lo veía necesario. Que podíamos intentar borrar las fotos de la red o denunciarlas si se habían difundido sin su consentimiento.

Mi hija se mostró agradecida y aliviada por mi reacción. Me dijo que había aprendido la lección y que no volvería a hacer algo así. Me dijo que se sentía avergonzada y asustada por lo que había hecho. Me dijo que me quería y que me respetaba.

Desde entonces, nuestra relación ha mejorado mucho. Hemos hablado más y hemos compartido más cosas. Hemos reforzado nuestra confianza y nuestro cariño. Hemos superado juntas este problema.

Esta breve relato refleja lo que a muchos padres podría estar ocurriéndole ahora mismo, aun siendo eso, un relato, perfectamente podría ser real.

¿Qué podemos hacer cuando nuestros hijos han subido fotos desnudos a la red sin nuestro conocimiento?

El sexting es una práctica cada vez más común entre los adolescentes, que consiste en enviar o recibir mensajes, fotos o vídeos de contenido sexual a través del móvil o las redes sociales. Aunque puede ser una forma de explorar la sexualidad y la intimidad, también conlleva riesgos importantes, como la difusión no consentida de las imágenes, el chantaje, el acoso o la pérdida de reputación.

 
Aquí te damos algunos consejos para afrontar esta situación:

 
- Habla con tu hijo o hija de forma abierta y respetuosa. No le juzgues ni le culpes, sino que intenta entender por qué lo hizo y cómo se siente. Explícale los posibles riesgos y consecuencias de su conducta, y hazle ver que no están solos ante este problema.

- Pide a tu hijo o hija que elimine las fotos o vídeos de su móvil y de cualquier otro dispositivo o plataforma donde las haya guardado o compartido. Si las imágenes las tiene solo una persona (por ejemplo, su pareja), podéis hablar con ella y sus padres para que las borre. Si las imágenes se han difundido por internet, podéis localizarlas y reportarlas a los responsables de la web o la red social para que las retiren. También podéis comunicarlo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que tiene un canal prioritario para solicitar la eliminación de este tipo de contenidos.
 
- Denuncia los hechos ante las autoridades policiales si consideras que se ha cometido un delito. El sexting sin consentimiento puede ser constitutivo de delitos contra la intimidad, el honor, la propia imagen o la integridad moral, que pueden acarrear penas de prisión o multa. Además, si los menores tienen menos de 16 años, se considera que no pueden prestar consentimiento válido para el sexting, por lo que se trata de un delito de pornografía infantil.
- Busca apoyo profesional si lo necesitas. El sexting puede afectar negativamente a la autoestima, la confianza y el bienestar emocional de los menores implicados. Si observas que tu hijo o hija presenta síntomas de ansiedad, depresión, aislamiento o baja autoestima, es conveniente que consultes con un psicólogo o un orientador que pueda ayudarle a superar esta situación.
 
- Educa a tus hijos en el uso responsable y seguro de las tecnologías. Es importante que le enseñes a proteger su privacidad y su imagen en internet, a respetar la de los demás y a no ceder ante presiones o chantajes. También es fundamental que le hables sobre sexualidad y afectividad de forma natural y positiva, y que le transmitas valores como el respeto, la igualdad y el consentimiento.

“Si descubrimos que nuestros hijos han subido fotos desnudos a la red sin nuestro conocimiento, es normal sentir preocupación, enfado o vergüenza, pero lo más importante es actuar con calma y apoyo.


info@cibersos.com
Regreso al contenido